07 Abr Cómo poner tu vehículo a punto para Semana Santa

Las vacaciones de Semana Santa están a la vuelta de la esquina y millones de conductores llenarán las carreteras. No sea tú el único que no ha puesto a su...
- La batería, una de las piezas clave de la puesta a punto del coche
- Revisa el aceite y otros líquidos
- Los neumáticos
- keyboard_arrow_right Las luces
Tener el vehículo a punto para Semana Santa es vital para disfrutarla al máximo. Ya sea para visitar alguna localidad del país o para volver a la casa del pueblo es recomendable que revises el coche. Antes de irte de vacaciones debes chequear a fondo en un taller mecánico las distintas partes del vehículo, ya que quizás en invierno lo has utilizado poco y ahora se va a enfrentar a una previa de los viajes veraniegos.
Por suerte, tenerlo a punto para un viaje largo es más fácil de lo que puedas pensar, incluso existen algunas app para comprobar que todo está como debería y que soportará las cambiantes condiciones climáticas que acompañan a la Semana Santa. Descubre cómo tener el coche a punto.
La batería, una de las piezas clave de la puesta a punto del coche
La batería es vital para el buen funcionamiento de tu coche, ya que sin ella no contaría con electricidad para arrancar. Saber si está a punto o no es tan sencillo como comprobar si el vehículo enciende con normalidad. Estas piezas suelen pasarlo mal durante el invierno, puesto que las bajas temperaturas contribuyen a que se descarguen antes o a que pierdan la capacidad de cargarse, por lo que tendrías que hacerte con una nueva.
Una recomendación de gran utilidad es llevar unas pinzas para recargarla. Puede que pase todas las revisiones y que esté a punto, pero hay que estar prevenido de cara al viaje que vas a realizar. Llegado el momento lograrás subsanar una descarga fortuita o ayudar a otro conductor menos previsor.
Se recomienda revisar revisiones periódicas de la batería del coche para evitar posibles averías.
Revisa el aceite y otros líquidos
Los lubricantes del coche son esenciales para su buen funcionamiento. El motor necesita el aceite para reducir la fricción de sus componentes, limpiarlos, bajar su propia temperatura y evitar la corrosión. Antes de salir comprueba que la cantidad es la adecuada y que está limpio. En caso contrario, no dudes en pasarte por el taller para reponerlo.
¿Sabías que circular con un bajo nivel de aceite puodría ocasionar la rotura del motor del coche?
Pese a que la primavera ha llegado no es un signo necesario de que no vaya a hacer frío, por lo que es recomendable que revises el estado del líquido anticongelante, especialmente si tienes pensado visitar la montaña. El clima propio de la Semana Santa es bien conocido por sus cambios bruscos, por lo que debes estar preparado para no quedarte tirado en la cuneta a la primera de cambio.
Por último, es indispensable que compruebes el estado del líquido de frenos. Va perdiendo efectividad según absorbe humedad, por lo que al final el sistema de frenado del vehículo no será tan preciso y lo más probable es que quieras un viaje tranquilo, con el menor número de sobresaltos y donde la seguridad no falte. Así que no dudes en revisarlo a fondo.
Para evitar accidentes de tráfico, se recomienda revisar el estado del coche antes de salir de viaje.
Los neumáticos
¿Qué decir de ellos? Son la única parte del coche que mantendrá contacto con la carretera y determinan el agarre del mismo. El primer punto a comprobar es que el dibujo se encuentre por encima de 1,6 milímetros, una medida necesaria para que el vehículo pueda circular legalmente. Además, la presión ha de estar entre las medidas recomendadas por el fabricante. En caso contrario, estarás perdiendo un agarre vital en carretera.
¿Sabías que las gasolineras disponen de un punto de revisión e hinchado de ruedas? Acude a ellas cuando necesites revisar el estado de los neumáticos.
Si compruebas los neumáticos y encuentras grietas, lo mejor es que los cambies, ya que esto es síntoma de que son viejos o han sufrido algún desperfecto. Antes de Pascua es un buen momento para cambiarlos. Llegados a este punto, no te arrepentirás.
¿Sabías que si damos un buen uso de los neumáticos del coche, éstos durarán más tiempo en buen estado?
Las luces
Son otra de las partes vitales de un vehículo. Sin ellas no verías nada en la oscuridad y no podrías indicar a los demás conductores a dónde vas a girar o si estás frenando. De hecho, te expones a cuantiosas multas si no están en perfectas condiciones. Los faros delanteros y traseros, los intermitentes y las de posición, todos deben estar a punto antes de lanzarte al asfalto, por tu bien y por el de los demás.
No olvides contar con repuestos por lo que pueda surgir en la carretera. Como ya has leído antes en esta entrada, la previsión es clave a la hora de poner el coche a punto. Al fin y al cabo, se trata de anticiparse a los problemas y solucionarlos antes de que sea imposible hacerlo.
Evita el uso de las luces largas cuando hay tráfico en la carretera. Utilizarlas podría molestar a los demás conductores.
Precaución y disfrute
Es importante evitar las distracciones al volante. Cualquier factor externo a la conducción podría ocasionar accidentes graves.
Es indispensable contar con el vehículo a punto para Semana Santa y es tan sencillo como tener en cuenta el estado de las piezas comentadas. No te llevará mucho tiempo, pero te estarás ahorrando incontables problemas. No olvides compartir estos consejos con tus amigos y ¡disfruta de la Semana Santa!