Preguntas y respuestas sobre la vista

Preguntas y respuestas sobre la vista

Fecha de publicación: 27/04/2020 Fecha de actualización: 01/02/2021
Preguntas-y-respuestas-sobre-la-vista-1

La vista es el sentido más importante, y es normal que surjan todo tipo de dudas respecto a su cuidado. Descubre aquí sus respuestas.

Las preguntas sobre la vista son muy abundantes, y no es para menos. Este es, quizás, el sentido más importante, como te dirán en numerosas ópticas, por lo que no está de menos que conozcas las preguntas más frecuentes.

 

Preguntas y respuestas acerca del cuidado de la vista

 

«¿Cómo mejorar mi visión?». No te preocupes, no eres el único que se pregunta algo así; las dudas sobre la salud visual son de las más comunes. Si quieres informarte sobre cómo revisar tus ojos, a continuación encontrarás las respuestas que estabas buscando.

 

 

Es recomendable acudir en caso de que sufras una irritación continua, notes cuerpos extraños en el ojo durante largo tiempo, orzuelos que no desaparecen, dolores o punzadas y si en tu familia hay antecedentes de glaucoma.

Preguntas-y-respuestas-sobre-la-vista-8 Hoy en día existe un amplio abanico de patologías oculares que están ligadas a la genética. Estas pueden aparecer a lo largo de nuestra vida y producirnos pérdidas de visión de gran importancia. Para prevenir pérdidas irreversibles es recomendable realizarse revisiones periódicas y prestar atención a nuestra salud visual.

 

 

Es normal pasar varios años sin acudir a este especialista, lo cual es un error. El estado de tus ojos varía con el tiempo, por lo que es recomendable acudir a este profesional al menos una vez al año. No obstante, si tienes problemas de visión, una visita periódica bastará para controlar su evolución.

 

¿Cuáles son las afecciones más comunes de la vista?

 

La primera es la conjuntivitis, que afecta a niños y adultos por igual, y que es provocada por alergias, infecciones víricas o bacteriológicas. Se manifiesta con picor y rojez en los ojos como consecuencia de la inflamación del tejido fino que protege el interior del párpado. Las cataratas también son comunes, en especial en personas de edad avanzada. Hay tres tipos, cortical, nuclear y subcapsular, y todas causan una pérdida de visión progresiva.

Preguntas-y-respuestas-sobre-la-vista-7 El suero fisiológico y los colirios son el tratamiento más habitual para lavar el ojo y eliminar la conjuntivitis.

 

Por último, el astigmatismo es una deformación de la córnea. Esta no es totalmente redonda, lo que provoca que el ojo no enfoque bien y que se tenga una visión borrosa.

 

¿Cómo se detectan las enfermedades en los ojos?

 

Los oftalmólogos tienen a su alcance numerosas herramientas y pruebas para analizar el estado de los ojos. Por ejemplo, a través de una paquimetría pueden conocer el grosor de las córneas y con una tomografía de coherencia óptica se obtienen imágenes en alta resolución de estructuras de la parte posterior del ojo. Esto permite determinar si padeces glaucoma o degeneración macular, entre otras.

 

¿Quién corre el riesgo de sufrir problemas de la vista?

 

Al ser un órgano tan sensible, prácticamente cualquier persona puede sufrir problemas a lo largo de la vida. Sin embargo, con unos mínimos cuidados y acudiendo regularmente al oftalmólogo, podrás prevenir cualquier problema en ciernes. Además, ten en cuenta que algunas afecciones son de nacimiento, pero se pueden corregir.

Preguntas-y-respuestas-sobre-la-vista-3 Existe una estrecha relación entre la salud de tu vista y el dolor de cabeza. Si habitualmente padeces dolores en esta zona del cuerpo puede que estés sufriendo algún tipo de problema visual. Acude a un especialista para salir de dudas. 

 

¿Qué hacer si el oftalmólogo te diagnostica una afección ocular?

 

Hay diferentes soluciones, las cuales basan su efectividad en el tipo de problema a tratar. Una de las más comunes es el uso de gafas, que permiten corregir imperfecciones en el ojo sin intervención quirúrgica. La cirugía es otra solución, sobre todo en casos como la aparición de cataratas. Además, es una alternativa al uso de gafas. Por último, las gotas sirven para paliar los efectos de algunas afecciones, como es el caso de un ojo seco.

Preguntas-y-respuestas-sobre-la-vista-4 ¿Sabías que en España el 53,4 % de la población utiliza algún sistema de corrección para la visión? En concreto, casi 25 millones de españoles utilizan gafas o lentes de contacto.

 

¿Cómo sé si necesito gafas?

 

En casos como una visión borrosa persistente, dificultades a la hora de enfocar objetos o para ver una persona a una distancia media. En ese tipo de situaciones quizá hayas desarrollado un problema en la visión que requiere del uso de gafas.

Preguntas-y-respuestas-sobre-la-vista-6 Si notas que has empezado a perder visión acude al oftalmólogo de inmediato. Él se encargará de hacerte las pruebas pertinentes para saber la graduación que necesitas en cada ojo.

 

¿Cómo prevenir problemas visuales?

 

Utilizar lubricante si estas expuesto al aire libre o a la luz de una pantalla, gafas de sol en un día soleado o conocer el historial oftalmológico de tu familia te ayudará a prevenir más de un problema, aunque no dejes de visitar a los especialistas.

Preguntas-y-respuestas-sobre-la-vista-2¿Sabías que según la Organización Mundial de la Salud (OMS) aproximadamente 1.300 millones de personas en el mundo viven con alguna deficiencia visual?

 

¿Cuáles son los alimentos que mejoran la salud visual?

 

Aquellos alimentos que contengan vitamina A, C y ácidos grasos omega 3 y 6 ayudarán a cuidar tu visión. Las vitaminas contribuyen a mantener la humedad del ojo y la salud ocular, respectivamente; y los ácidos grasos mejoran las condiciones naturales de la vista. Además, la grasa disminuye las probabilidades de padecer enfermedades, así como mantiene la correcta lubricación del ojo.

 

¿Qué pasa si me froto los ojos mucho?

 

Si te los frotas con fuerza, puedes llegar a padecer una deformación de la estructura interna de la córnea, la cual se conoce como queratocono. Asimismo, la suciedad de las manos puede llegar a causar infecciones, ya que estás transportando virus, bacterias y hongos a los ojos, un entorno donde pueden prosperar o introducirse en tu organismo.

Preguntas-y-respuestas-sobre-la-vista-5 El hábito de frotarse los ojos debilita la red de colágeno de la córnea, encargada de preservar su curvatura. Esto puede dar lugar a una deformidad patológica conocida como ectasia.

 

En definitiva, estas preguntas sobre la vista son las más comunes, por lo que te serán de gran ayuda. Sin embargo, ante cualquier problema, acude a una clínica oftalmológica para prevenir daños mayores. Si te ha gustado esta entrada, ¡compártela en tus redes!


1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Artículos que quizá te interesen

7 estrategias para no engordar en Navidad

18 de November del 2024

Te damos todas las claves para que engordar en Navidad no sea el problema de todos los años... ¡pon en práctica estos trucos!

Cómo enfrentarse al otoño

09 de October del 2024

Los mejores trucos para enfrentarse al otoño y salir reforzado y repleto de energía y salud.

Magnesio: 7 datos sobre este mineral esencial

18 de September del 2024

¿Sabías que el magnesio es esencial para más de 300 funciones en tu cuerpo? Descubre cómo asegurarte de obtener lo suficiente.