Cómo preparar tu vehículo para una larga temporada sin usarlo

Cómo preparar tu vehículo para una larga temporada sin usarlo

Fecha de publicación: 07/04/2020
cómo-preparar-tu-vehículo-para-una-larga-temporada-sin-usarlo-1

Tu vehículo necesita mantenimiento incluso cuando no lo vas a utilizar en unos días. ¿En qué debes fijarte para cuidarlo a fondo? ¡Descúbrelo a continuación!

Cómo preparar tu vehículo para no utilizarlo durante una temporada es una pregunta de fácil respuesta. Durante todo el año te encargas de cuidarlo a fondo, haga calor o frío. No obstante, pocos se paran a pensar que su coche requiere de cierto mantenimiento si no se usa. ¿Qué hacer para cuidarlo? ¡No dejes de leer!

 

Un descanso merecido

 

Los coches son piezas de ingeniería que requieren de unos determinados cuidados. Están pensados para llevarte allí donde quieras, consumir la cantidad justa de combustible y resultar seguros durante el viaje, pero no para pasar grandes cantidades de tiempo sin funcionar. En estos casos es muy posible que, si no miras mínimamente por él, acabes enfrentándote a una avería. Por esta razón no está de más que sigas unos consejos básicos.

cómo-preparar-tu-vehículo-para-una-larga-temporada-sin-usarlo-2 Cuanto más tiempo permanezca parado mayor será la atención que tendrás que prestarle. No es lo mismo dejar de usarlo durante una semana que durante un mes o un año.

 

El depósito de gasolina

 

Esta es una parte delicada de tu vehículo. Es recomendable guardarlo con al menos la mitad del depósito lleno. Dejarlo vacío sería un error, ya que tendrás que arrancar el coche en algún momento y el combustible se encargará de mantenerlo en buenas condiciones. Si lo vacías, lo estás exponiendo a que se acumule humedad y el metal empiece a oxidarse, lo que hará que el tanque acabe fallando en poco tiempo.

cómo-preparar-tu-vehículo-para-una-larga-temporada-sin-usarlo-5 Lo más recomendable es acudir a la gasolinera y llenar el depósito para evitar futuros problemas cuando tengas que utilizarlo.  

 

Revisa los líquidos esenciales

 

Más allá de la gasolina, tu vehículo necesita de otros líquidos para funcionar a pleno rendimiento. Antes de guardarlo, revisa el estado del aceite o el anticongelante, entre otros. Estos van perdiendo sus propiedades con el paso del tiempo, por lo que es recomendable que los cambies antes de dejar de usar el vehículo. Pero, en caso de que no puedas, revísalos cada dos semanas para comprobar su viscosidad o que no han acumulado residuos.

cómo-preparar-tu-vehículo-para-una-larga-temporada-sin-usarlo-6 El aceite es uno de los elementos más importantes del coche. De hecho, quedarse sin aceite es una de las cosas más graves que te puede pasar. Si no paras el coche inmediatamente podrías romper el motor.

 

No lo dejes en cualquier lugar

 

Si no lo vas a usar en unos meses, tienes que dejarlo en una plaza de garaje. Si permanece a la intemperie lo estarás poniendo en manos del clima, y este va a ser inmisericorde. El exceso de calor o frío acabará por afectar a los componentes, como es el caso de la batería, y quizás no llegue a arrancar tras el parón.

Además, el agua de la lluvia irá haciendo mella en la carrocería poco a poco, gota a gota. Y qué decir de lo que le harán los pájaros, sobre todo si lo dejas debajo de un árbol a modo de resguardo contra el sol.

También lo expones a los efectos nocivos del polvo, el cual acabará creando una capa superficial sobre la carrocería y se irá colando en el interior. Asimismo, estás creando un reclamo para los amigos de lo ajeno, quienes verán en tu vehículo una buena oportunidad de negocio. Así que déjalo en una plaza de garaje cubierto por una lona para que no se manche ni se acumule polvo.

cómo-preparar-tu-vehículo-para-una-larga-temporada-sin-usarlo-3 Si alquilas una plaza de garaje evitarás posibles problemas como el robo del vehículo o de algunos de sus elementos, los arañazos y golpes por parte de otros vehículos o el deterioro de la carrocería como consecuencia de las condiciones climatológicas. 

 

Limpieza a fondo

 

Antes de guardarlo, límpialo tanto por fuera como por dentro. El objetivo es eliminar toda la suciedad que pueda ser perjudicial o que llegue a generar malos olores, por lo que tendrás que prestar especial atención al interior.

El material con el que se confeccionan los asientos y demás elementos sufrirá con la acción de algunos microorganismos. ¿Crees que esto no es posible? Prueba a dejar un trozo de comida en tu coche durante unos meses, no lo uses y comprobarás qué ha crecido en el interior.

cómo-preparar-tu-vehículo-para-una-larga-temporada-sin-usarlo-4 Para limpiar el interior de tu vehículo sigue los siguientes pasos: vacía el coche por completo, aspira el interior y limpia la tapicería. Es importante que sigas este orden porque de lo contrario ensuciarás lo que ya habías limpiado.

 

Averías más usuales cuando un vehículo no se usa

 

El motor es una de las partes que más se va a resentir. Están pensados para funcionar con una cierta periodicidad, por lo que se irán desgastando al estar parados. Algunas partes, como es el caso de los cilindros, llegan a oxidarse porque el aceite no circula por las diferentes piezas.

Además, algunas gomas y junturas se irán resecando al no estar en contacto con aceite, lo que hará que fallen una vez arrancado el vehículo. Este el caso de las que permanecen en el motor, las cuales reducen su tamaño y dejan de contribuir a la estanqueidad de este elemento.

cómo-preparar-tu-vehículo-para-una-larga-temporada-sin-usarlo-7 Los propulsores del motor necesitan funcionar con cierta periodicidad para no desgastarse. De lo contrario, el aceite se escurre hacia el cárter y deja las paredes de los cilindros y los segmentos de los pistones secos.

 

Otro punto crítico es el aire acondicionado. Este necesita de anticongelante para mantener algunos elementos en buen estado. Las gomas y filtros que lo componen también se verán afectados por el desuso. Así, a la hora de arrancar procura hacerlo por fases para que cada elemento vuelva a la vida con tranquilidad.

cómo-preparar-tu-vehículo-para-una-larga-temporada-sin-usarlo-8 ¿Sabías que el compresor, el filtro y las juntas de estanqueidad que componen el aire acondicionado necesitan que los usemos al menos una vez al mes? De este modo, se mantienen en plena forma y evitamos posibles averías.

 

En definitiva, si te preguntabas cómo preparar tu vehículo para unos días sin uso, todo pasa por estar preparado, limpiar a fondo, cuidar de los líquidos y mantenerlo a buen recaudo. No dudes en arrancarlo de tanto en tanto, aunque sea para comprobar que todo va como es debido. Así lo mantendrás en buenas condiciones durante el tiempo que esté sin funcionar. ¡Comparte esta entrada en tus redes!

 


1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Artículos que quizá te interesen

Consejos para viajar en moto en verano

18 de June del 2025

¡Este verano, tu moto y tú podéis vivir la mejor aventura!

Cómo organizar un viaje en coche con niños sin morir en el intento

04 de June del 2025

La aventura puede ser muy divertida… o una locura si no te organizas bien.

Qué debes llevar en tu coche en invierno

04 de January del 2025

Los mejores trucos para no tener problemas en la carretera si te quedas tirado en pleno invierno.