Trucos para hacer la compra en verano

Trucos para hacer la compra en verano

Fecha de publicación: 25/06/2025 Fecha de actualización: 26/06/2025

Aquí tienes los mejores consejos para hacer la compra en verano y que los productos se mantengan siempre en las mejores condiciones.

A la hora de hacer la compra cada época es distinta. No es lo mismo comprar durante el resto del año que hacerlo en verano, puesto que el calor y el estilo de vida son muy distintos en esta época del año.

A la hora de ir al supermercado y, también en nuestro hogar, hay una serie de prácticas que pueden hacer más fácil y eficaz esta tarea, ¿quieres conocer los mejores trucos para hacer la compra en verano?

Cómo hacer la compra en verano de la mejor manera

El calor del estío hace que los productos frescos se estropeen más rápidamente, lo que dificulta el mantenimiento de algunos de ellos.

Además, el cuerpo también nos pide otro tipo de alimentos, aquí tienes algunos consejos para hacer la compra en verano:

1. No rompas la cadena del frío

La cadena del frío es fundamental para mantener la calidad del producto.

Los productos del supermercado se mantienen a la temperatura adecuada para evitar su degradación.

Procura que los desplazamientos entre la tienda de alimentación y tu hogar sean lo más corto posibles y mete en la envera lo que necesite frío en cuanto llegues a casa.

2. Tira sin miedo

Si elaboras salsas, cremas o mayonesas en tu propia casa con ingredientes naturales tu salud lo agradecerá, pero, una vez que las hayas consumido, tira las sobras sin miramientos y no te empeñes en guardarlas en la nevera “para no desperdiciarlas”… podrías poner en riesgo tu salud.

3. Ensaladas, en el momento

Haz las ensaladas en el momento y evitarás que los alimentos se estropeen.

Si necesitas hacer una ensalada, compra los productos en el supermercado y hazla ese mismo día, no conviene tenerlos en casa durante días ni dejar las ensaladas de un día para otro.

4. Compra la fruta lista para comer

Guárdala en la nevera y consúmela cuanto antes. La fruta en verano se puede pudrir con facilidad, especialmente si está fuera de la nevera y no la consumes con asiduidad.

5. Cuidado con los pescados

El pescado es un alimento rico en proteínas y muy beneficioso para la salud.

Si compras pescado asegúrate que sea bien fresco y congélalo antes de prepararlo, así evitarás el temido anisakis. Si vas a hacer boquerones en vinagre o similar, extrema las precauciones.

6. Vigila los envases

Antes de pasar por caja, asegúrate de que compras los productos con la caducidad más lejana, eso te garantiza unos días más de frescura. Otro truco es vigilar que no tienen ningún golpe o abolladura, lo que puede provocar que se eche a perder el contenido.

7. El orden importa

¿Sabías que es importante hacer la compra en un orden establecido?

Cuando estés en el súper, compra primero los productos menos frescos, ya que no se estropean rápidamente (como latas, botes, briks o similar). A continuación, adquiere los alimentos frescos y, por último, los congelados.

8. No demores su consumo

Una vez cocinados, consúmelos inmediatamente. No los dejes para más adelante, y menos a temperatura ambiente. Cuando los frías (si es el caso), es mejor pasarse un pelín a que te queden crudos, pues hay más riesgo de intoxicación.

9. Evita la contaminación cruzada

Extrema la limpieza de tus utensilios cuando manejes comida cruda en verano.

Cuidado con cuchillos, trapos o tablas de cortar, especialmente cuando mezclamos alimentos crudos y cocinados, ya que estos últimos pueden contaminarse. Y cuando te sea posible, utiliza papel de cocina desechable.

10. Extrema la higiene

Tanto en el súper como en casa, la higiene es fundamental. Mantén una limpieza adecuada de tu cocina, de las distintas superficies y de los recipientes que vas a usar en el cocinado. En la tienda de alimentación, asegúrate de que los alimentos están conservados en las mejores condiciones, especialmente los frescos.

11. Verduras y frutas bien limpias

Lava bien las verduras antes de su consumo.

En verano apetece mucho más tomar frutas y verduras, especialmente si son refrescantes. Lávalas bien bajo el grifo y elimina todas aquellas partes que parezcan sospechosas o golpeadas.

12. Evita mezclar productos en la cesta de la compra

No mezcles toda tu compra en la misma bolsa.

No metas en la misma bolsa productos de droguería o de limpieza del hogar junto con alimentos frescos para evitar intoxicaciones. Asimismo, procura que la bolsa esté ordenada para que botes u otros objetos pesados no dañen otros alimentos menos resistentes como frutas u hortalizas.

Si lo crees conveniente, pide otra bolsa o, mejor, reutiliza las tuyas.

Para finalizar, te recomendamos que extremes las precauciones si alimentas a niños o personas mayores o enfermas, ya que su sistema inmune no es tan resistente como los demás.


1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

Artículos que quizá te interesen

7 estrategias para no engordar en Navidad

18 de November del 2024

Te damos todas las claves para que engordar en Navidad no sea el problema de todos los años... ¡pon en práctica estos trucos!

Cómo enfrentarse al otoño

09 de October del 2024

Los mejores trucos para enfrentarse al otoño y salir reforzado y repleto de energía y salud.

Magnesio: 7 datos sobre este mineral esencial

18 de September del 2024

¿Sabías que el magnesio es esencial para más de 300 funciones en tu cuerpo? Descubre cómo asegurarte de obtener lo suficiente.