7 coberturas básicas de un seguro de viaje

7 coberturas básicas de un seguro de viaje

Fecha de publicación: 13/08/2019
Seguro de viaje, ¿Qué te cubre? 1

Un seguro de viaje te permite disfrutar de las vacaciones sin sobresaltos. Las coberturas que contemplan estos servicios son de lo más variadas y útiles. No estarás desprotegido ante casi...

Un seguro de viaje es indispensable si planeas un viaje de larga distancia. Este tipo de seguro te protegerá durante el viaje, te proporcionará asistencia profesional y, en general, reducirás los riesgos al irte al extranjero. Sin embargo, pese a su importancia, muchas personas no los utilizan o no conocen qué les ofrece. Si eres uno de ellos, en esta entrada descubrirás las coberturas básicas de los seguros de viaje.

 

¿Cómo son los seguros de viaje?

 

Los seguros de viaje son aquellos que contratas cuando vas de viaje al extranjero. Aunque sean mínimos, estos desplazamientos cuentan con sus riesgos, por lo que un seguro te permite solventarlos contando con una serie de coberturas, las cuales conocerás más adelante.

Generalmente, las aseguradoras o empresas de gestión que ofrecen estos servicios ponen a disposición del cliente ayuda profesional durante las 24 horas. Ir de vacaciones a un país extranjero puede crear todo tipo de complicaciones, las cuales quizá no seas capaz de solventar por ti mismo. Así, estos profesionales te ofrecerán asistencia legal, médica o te ayudarán en caso de una repatriación.

Sin embargo, para conocer este tipo de servicios a fondo, nada mejor que descubrir sus principales coberturas. De esta manera, te harás una idea más clara y concisa de las características de estos servicios.

Qué-es-un-seguro-de-viaje-2 Cada vez son más las personas que deciden contratar un seguro de viaje que le cubra aquellos inconvenientes que les puedan surgir. De esta manera, ellos no tendrán que preocuparse por nada y solamente se encargarán de disfrutar de sus vacaciones.

 

Las coberturas de viaje de un seguro

 

Sea un seguro de cancelación o asistencia médica, los seguros de viaje te permiten limitar los riesgos en los viajes que realices. Contratar uno es esencial, sobre todo si te gusta desplazarte a otros países sin sufrir sobresalto alguno.

 

1. Indemnización por pérdida o robo del equipaje

 

Esta es una de las coberturas más importantes. Para qué negarlo, las pérdidas de equipaje en los aeropuertos suceden, quizá no todos los días, pero seguro que no estás dispuesto a correr el riesgo de perder todos los recuerdos que has comprado. Una indemnización te ayudará a superar la pérdida.

Qué-te-cubre-un-seguro-de-viaje-3 ¿Sabías que algunas aseguradoras también cubren el robo del equipaje si se ha producido dentro de una habitación de hotel o de un vehículo? No dudes en consultar cuáles son las coberturas que ofrece el seguro de viaje que has contratado.

 

2. Reembolsos por retorno anticipado en caso de fallecimiento u hospitalización

 

Las causas sobrevenidas pueden ser de distinta gravedad, pero un seguro de viaje solventa estos riesgos. Quizá te enteres durante tu estancia en el extranjero de que un familiar cercano ha sido hospitalizado. En estos casos volver con la máxima rapidez es clave, en especial si tienes que estar presente por la gravedad del percance.

Al reembolsarte el precio del viaje no perderás ni un céntimo y no faltarás allí donde te necesiten. Esta cobertura afecta a fallecimientos, hospitalizaciones de familiares o siniestros tanto en tu lugar de residencia como en un posible local que tengas en propiedad.

 

3. Gastos médicos por enfermedad o accidente

 

En caso de percance el seguro cubrirá los gastos médicos. Cada compañía pondrá un tope, pero en cualquier caso, estarás cubierto ante la mayoría de accidentes o enfermedades que puedas padecer durante el viaje. Quizá se eche a perder la experiencia, pero no estarás desprotegido en ningún momento.

Seguro-de-cancelación-de-un-viaje-4 ¿Sabías que en muchos países se tiene que pagar para recibir asistencia sanitaria? Por este motivo, es muy importante contratar un seguro de viaje que tenga esta cobertura. De esta manera, si desafortunadamente te ocurre algún accidente o enfermedad, será la aseguradora la encargada de cubrir los gastos.

 

 

La cobertura legal es una de las más preciadas. En caso de que infrinjas la ley o tengas problemas con el pasaporte contarás con ayuda legal en todo momento. Esta es una de las circunstancias más complejas, ya que depende de cada país y de los sucesos acontecidos. Un motivo más para contratar este tipo de servicios antes de irte de vacaciones.

Asistencia-legal-en-el-seguro-de-viaje-5 Las personas que contratan este tipo de seguro y han tendio algún problema con la justicia, podrán recibir asistencia jurídica de manera telefónica. Además, algunas aseguradoras también cubren tanto los gastos de defensa legal como el anticipo de una fianza si fuera necesario.

 

5. Medicamentos y odontología

 

Esta es una extensión de la cobertura de los servicios médicos. Si necesitas determinados medicamentos, la póliza de seguros suplirá los gastos que conllevará. Además, también contarás con asistencia odontológica. En el caso de las personas mayores esta cobertura es muy importante, ya que será de gran ayuda en caso de necesitar una medicación determinada.

Seguro-de-viaje-para-ancianos-6 Las personas mayores necesitan más medicamentos que otras, así como mayor asistencia médica. Por tanto, es recomendable que contraten un seguro que les cubra los gastos de los medicamentos que necesitan y así no tendrán que hacer un gasto extra.

 

6. Gastos de anulación por cancelación del viaje

 

Los gastos de anulación son de lo más variados. Una vez más, cada aseguradora te aportará una cantidad determinada, la cual puede cubrir los gastos de cancelar una reserva de hotel, los de transporte o los que suponen alquilar un coche en el destino vacacional.

Seguro-de-viaje-por-si-se-cancela-un-vuelo-7 ¿Sabías que estas compañías de seguros permiten la cancelación de un viaje sin coste? Siempre y cuando la causa de la anulación aparezca en el contrato. Alguna de los motivos por los que aceptan anular un viaje son: enfermedad, fallecimiento de algún familiar o un nuevo contrato de trabajo.

 

7. Repatriación sanitaria y de restos

 

Los gastos cubiertos suelen ser los de transporte al aeropuerto más cercano y el retorno el país de origen. También se harán cargo de todas la gestiones pertinentes desde el transporte hasta solicitar el ingreso en un hospital o un tanatorio si se llega a este caso. Algunas aseguradoras también contemplan el pago del viaje de retorno a tu acompañante.

 

Un seguro para un viaje sin sobresaltos

 

coberturas-básicas-de-un-seguro-de-viaje-8 Es recomendable que compares las diferentes garantías y coberturas que te ofrecen las compañías de seguros de viaje. De esta manera, podrás elegir aquella que mejor se adapte a las necesidades que necesites. 

 

Un seguro de viaje es clave para disfrutar de unas vacaciones en el extranjero sin correr riesgo alguno. Las coberturas que te ofrecen son de lo más variadas y cada compañía ofrecerá unas u otras. De ti depende encontrar la que más te convenga. Al igual que de ti depende compartir esta entrada en redes sociales. ¡Anímate!

 

 


1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Artículos que quizá te interesen

Preguntas y respuestas sobre notarios

13 de December del 2019

Los notarios son funcionarios públicos que actúan de manera neutra y eficaz para garantizar la seguridad jurídica de las actuaciones, contratos y documentos extrajudiciales que sean del interés de su cliente, asesorando además en todas las variantes del Derecho privado.

Qué tipos de bajas médicas hay y cómo se gestionan

19 de November del 2019

Ante una baja laboral hay que saber cómo actuar. Desde sus tipos a cómo se gestionan, en esta entrada encontrarás toda la información que necesitas conocer. Así, sabrás cómo enfrentarte a ella y poder centrarte en tu recuperación para volver al trabajo.

Preguntas frecuentes sobre el permiso de lactancia

01 de August del 2019

El permiso de lactancia es un derecho que te permite cuidar de un hijo recién nacido. En torno al mismo se han formulado todo tipo de preguntas, algunas de las cuales encontrarás con su respuesta en esta entrada.