Preguntas y respuestas sobre notarios

Preguntas y respuestas sobre notarios

Fecha de publicación: 13/12/2019 Fecha de actualización: 01/02/2021
Preguntas-y-respuestas-sobre-notarios-1

Los notarios son funcionarios públicos que actúan de manera neutra y eficaz para garantizar la seguridad jurídica de las actuaciones, contratos y documentos extrajudiciales que sean del interés de su...

Los notarios son profesionales que, con arreglo a la legalidad, asesoran jurídicamente, interpretan y autentifican la voluntad de las partes en un acuerdo. Aquí te contamos más sobre sus funciones, honorarios y dudas que resuelven habitualmente en la notaría.

 

Aspectos básicos que debes conocer

 

Con independencia del tema que vayas a tratar con el notario, es normal que previamente te surjan dudas sobre en qué consiste su trabajo, su coste, etc. Vamos a intentar resolvértelas de la manera más sencilla posible.

 

¿Qué hace un notario?

 

Un notario es un funcionario público autorizado por la ley para asesorar y actuar de testigo ante contratos, testamentos y otros actos extrajudiciales. Con su firma concede carácter público a documentos del ámbito del Derecho privado.

 

¿Qué documentos se firman ante notario?

 

Los notarios atienden tanto a particulares como a empresas. En lo que concierne al ámbito de lo personal, los documentos están relacionados con:

– Testamentos y herencias.

– Donaciones.

– Compraventas.

– Préstamos hipotecarios y personales.

notario-4 La mayoría de las escrituras notariales recogen negocios mercantiles. Las más comunes son las operaciones de compraventa de vivienda con o sin hipoteca bancaria.

 

– Capitulaciones matrimoniales, bodas, separaciones, divorcios y resoluciones amigables de crisis matrimoniales.

– Otorgamiento de poderes.

– Cobro de deudas.

– Reconocimiento de hijos.

notarios-2 Después de que ambas partes firmen los documentos, y estos se autoricen con el signo, firma, rúbrica y sello del notario, el proceso adquiere fuerza probatoria y legalidad.

 

Los documentos relacionados con empresas más comunes son:

– Constitución, disolución y transformación de sociedades.

Leasing inmobiliario.

– Transmisión, patentes, marcas, acciones y participaciones.

notarios-5 Si quieres constituir una empresa y no sabes cómo acude a un notario. Los notarios pueden asesorar sobre el tipo societario más adecuado para la realización del objeto social, y escribir la escritura pública de constitución o los estatutos de tu sociedad.

 

¿Puedo elegir al notario que quiera?

 

Sí, tienes derecho a escoger el notario que prefieras. Su libre elección responde a la garantía básica de poder recibir información jurídica imparcial antes de firmar un acto jurídico.

 

¿Dónde puedo encontrar un notario?

 

Existen 3000 notarios repartidos por España para garantizar la calidad del servicio. Consulta en www.páginasamarillas.es cuáles son los más cercanos.

 

¿Qué funciones cumple una gestoría?

 

Una gestoría ofrece servicios de gestión administrativa a autónomos y empresas. Se encarga de:

– Trámites tributarios (presentación de impuestos en la Agencia Tributaria).

– Trámites laborales (altas y bajas de empleados y autónomos, contrataciones y despidos, etc.).

– Gestionar la contabilidad y facturación.

– Tramitar ayudas y subvenciones.

– Representar a una empresa o autónomo ante la Administración pública.

– Tramitar cuestiones relacionadas con herencias, licencias, certificados de extranjería…

Muchas personas suelen confundir las gestorías con las auditorías. Una gestoría toca aspectos relacionados con la gestión administrativa de una empresa, mientras que una auditoría toca aspectos relacionados con el asesoramiento fiscal, contable y laboral.

 

¿Cobran mucho los notarios?

 

El estudio y asesoría de tu caso es totalmente gratuito. Una vez que hayas sido informado de las actuaciones pertinentes, el notario te indicará a cuánto asciende el coste total, tarifa en la que incluye impuestos, honorarios de registradores y otros gastos relacionados. En realidad, estos complementos necesarios son los que encarecen el proceso, ya que solo un pequeño porcentaje de lo que pagas en las notarías corresponde a la factura del notario.

En 1989 el Gobierno estableció un arancel fijo para las funciones notariales. Todos los notarios españoles cobran el mismo precio por un mismo servicio, ya que se busca que la competencia entre ellos esté basada en la calidad del servicio, no en su coste.

notaría-6 Este sistema de arancel fijo garantiza a todos los ciudadanos, con independencia de su renta, poder acceder a los servicios de seguridad jurídica que ofrecen los notarios.

 

¿Cuáles son los servicios notariales con coste fijo y cuáles con coste variable?

 

Se entienden por servicios de coste fijo aquellos relacionados con actas, poderes, testamentos y capitulaciones matrimoniales.

Por su parte, los servicios de coste variable son aquellos que dependen del precio o valor de los bienes que sean objeto del acuerdo. Es el caso de la intervención notarial en la compraventa de vivienda o la constitución de una hipoteca.

Todos los notarios tienen la obligación de emitir factura detallada de los servicios y costes correspondientes de manera previa a su contratación.

 

Preguntas sobre servicios concretos

 

¿Los notarios pueden crear una sociedad?

 

Según el Derecho español, la constitución de una sociedad requiere el otorgamiento de escritura pública ante notario elegido libremente por los fundadores. Es entonces cuando nace dicha sociedad, pudiendo empezar a trabajar desde ese mismo momento.

notario-7 ¿Sabías que un notario puede constituir sociedades en 24 horas o menos? Además, crear una sociedad limitada ante notario cuesta tan solo entre 60 y 150€.

 

¿Qué diferencia hay entre un legado y una herencia?

 

En pocas palabras, la herencia comprende todo el patrimonio del fallecido (incluyendo deudas), mientras que con el legado se hereda solo un bien o derecho real concreto.

El testador puede dejar el legado a una o varias personas. Suele tratarse de un inmueble, un coche, una joya concreta o incluso dinero de una cuenta corriente.

El legado puede hacerse bien a favor de los herederos forzosos o bien de otras personas o instituciones, siempre respetando los límites impuestos por las legítimas.

 

¿Es obligatoria la escritura pública en una compraventa?

 

Según nuestro ordenamiento, son pocos los casos en los que se considera obligatoria, aunque sí es aconsejable formalizar este documento puesto que sus efectos tienen más peso que los de un documento privado.

Una escritura pública es un documento público otorgado ante notario en el que consta un determinado hecho o derecho. El notario debe encargarse de confirmar la capacidad jurídica del contenido y de la fecha en la que se lleva a cabo el acuerdo con su firma.

 

Además, con la participación del notario ganamos un extra de seguridad en la escritura, que acaba siendo el vehículo más oportuno para inscribir la vivienda en el Registro de la Propiedad.

En definitiva, los notarios no solo te asesorarán, sino que además te muestran el mejor camino para alcanzar tus objetivos dentro de la legalidad. Si te ha resultado útil este post, compártelo para difundirlo.


1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (2 votos, promedio: 1,00 de 5)
Cargando...

Artículos que quizá te interesen

Qué tipos de bajas médicas hay y cómo se gestionan

19 de November del 2019

Ante una baja laboral hay que saber cómo actuar. Desde sus tipos a cómo se gestionan, en esta entrada encontrarás toda la información que necesitas conocer. Así, sabrás cómo enfrentarte a ella y poder centrarte en tu recuperación para volver al trabajo.

7 coberturas básicas de un seguro de viaje

13 de August del 2019

Un seguro de viaje te permite disfrutar de las vacaciones sin sobresaltos. Las coberturas que contemplan estos servicios son de lo más variadas y útiles. No estarás desprotegido ante casi ningún suceso, por lo que solo te quedará disfrutar del viaje.

Preguntas frecuentes sobre el permiso de lactancia

01 de August del 2019

El permiso de lactancia es un derecho que te permite cuidar de un hijo recién nacido. En torno al mismo se han formulado todo tipo de preguntas, algunas de las cuales encontrarás con su respuesta en esta entrada.