10 preguntas que debes responderte para conocerte mejor

10 preguntas que debes responderte para conocerte mejor

Fecha de publicación: 16/04/2020 Fecha de actualización: 02/02/2021
10-preguntas-que-debes-responderte-para-conocerte-mejor

Muchos creen que se conocen bien, pero nunca se paran a realizarse preguntas. Si quieres saber más de ti mismo, con estas podrás empezar.

Conocerte mejor es una gran aventura que te beneficiará. Los psicólogos recomiendan encarecidamente la autorreflexión, una práctica que te permitirá descubrir los recovecos de tu personalidad. Tus principios y gustos van cambiando con el tiempo, al igual que tu manera de ser. Por eso necesitas conocerte a ti mismo: para tener una referencia constante de quién eres realmente.

 

¿Cómo conocerse mejor?

 

Seguro que muchas veces te has sorprendido por una decisión o comportamiento que no te esperabas de ti mismo. Esto es un indicio de que no te conocías tanto como creías. Las preguntas para conocerse a uno mismo te ayudan a aprender sobre ti, lo que estás dispuesto a hacer y lo que no o cómo reaccionarías en un momento dado. La introspección es una práctica que requiere tiempo y capacidad de reflexión, por lo que aquí tienes diez preguntas para empezar a conocerte.

conocerse-mejor-2 Saber quiénes somos y hacia dónde queremos ir es una de las principales bases para encontrar el bienestar. En ocasiones, es necesario hacernos esta pregunta con el fin de encontrar la paz y seguir creciendo.

 

¿Quién eres?

 

Puede parecerte una pregunta estúpida, pero con ella podrás empezar a desenmarañar tu psique. Más allá de responder con tu nombre y apellidos, te obliga a plantearte los diferentes componentes que te convierten en la persona que eres. El lugar donde vives, tus amistades, familiares, experiencias, momento histórico, sentimientos y muchos más pequeños ladrillos que componen tu personalidad. Con este sencillo ejercicio de introspección empezarás con buen pie.

 

¿Qué virtudes tienes?

 

Lo normal es que las personas sean capaces de enumerar una larga lista de defectos, aunque la mayoría no tengan correspondencia con la realidad. Conociendo tus virtudes descubrirás qué se te da bien y por qué, al menos las razones que tú mismo eres capaz de generar. Una vez más, apúntalas en un papel; te servirán para encontrar trabajo, descubrir nuevos intereses y navegar en la vida con menos dudas.

cómo-conocerse-mejor-3 Si eres incapaz de detectar tus propias virtudes habla con tus amigos y familiares. Pregúntales qué cosas les gustan de ti, en qué creen que eres bueno, o en qué tipo de actividades creen que podrías destacar. Muchas veces no somos conscientes de todo lo bueno que somos capaces de hacer.

 

¿Qué es lo que te gusta de ti?

 

Si eres capaz de conocer tus virtudes, también deberías saber qué te atrae de ti mismo. Esta es una pregunta de difícil respuesta. Muchos individuos no se sienten bien consigo mismos, pocos se plantean el porqué. Con una reflexión profunda aprenderás qué es lo más atractivo que hay en ti.

 

¿Te asusta la incertidumbre?

 

La incertidumbre llega a ser algo aterrador. No saber qué va a pasar paraliza a muchas personas, por lo que no está de más que descubras si a ti te ocurre lo mismo. Ahondar en tus miedos es una parte importante para conocerte.

preguntas-para-conocerse-mejor-4 A veces, superar el miedo a la incertidumbre puede resultar complicado. En estos casos es interesante buscar ayuda de un psicólogo para que a través de diferentes dinámicas puedas reflexionar sobre quién eres y quién quieres ser.

 

¿De qué te arrepientes?

 

El arrepentimiento es un sentimiento más útil de lo que puedas creer, ya que te prepara para no caer en el mismo error en el futuro. Todo el mundo comete errores y unos pesan más que otros. Así, aprenderás a cerrar las heridas del pasado y a mirar al futuro con optimismo.

preguntas-para-conocerse-a-uno-mismo-5 Si no gestionamos adecuadamente el arrepentimiento, los remordimientos pueden llevarnos a distintos grados de bloqueo: desde sentirnos mal con nosotros mismos hasta sufrir una depresión. Por eso, es importante aceptar los errores y aprender a ser conscientes y responsables de la importancia de nuestros actos. 

 

¿Eres feliz?

 

Otra pregunta con truco. Es muy probable que la respuesta sea un sí rotundo, aunque seguro que no te has parado a reflexionar las razones. La felicidad suele ser muy esquiva o difícil de conseguir para los más exigentes. Analiza qué es lo que te alegra y lo que te entristece, y ponlo en una balanza mental para saber si eres o no feliz.

 

¿Eres capaz de amar?

 

El amor es un sentimiento universal, ¿verdad? Te sorprendería saber la cantidad de personas que no se paran a pensar en esta pregunta. Simplemente tienen pareja y no le dan más vueltas, casi como si fuera algo natural en la vida. Sin embargo, saber si eres o no capaz de amar es una pregunta importante, sobre todo para conocer como de frío y distante eres.

¿Sabías que un 10% de la población mundial sufre alexitimia? Se trata de un trastorno neurológico que impide a las personas afectadas identificar las emociones que experimentan, así como expresarlas verbalmente. Según los expertos, estas personas pierden la capacidad de amar.

 

¿Cómo te sientes?

 

La salud mental es tan importante como la física. Conocer qué sientes y las razones profundas por las que lo haces en un momento dado te ayudará a salir adelante y conocerte. Indaga en las razones de ese sentimiento, qué lo causa y por qué está ahí. Ya sea un momento de tristeza o uno de alegría, debes indagar ambos lados de la misma moneda.

conocerte-mejor-7 En ocasiones nos sentimos tristes o ansiosos sin saber muy bien el motivo. Si te ocurre haz un ejercicio de introspección y trata de identificar de dónde viene el problema. Si aun así no encuentras la respuesta, lo mejor es acudir a un especialista para que te ayude a encontrar el origen de estos sentimientos negativos.

 

¿Qué te hace enfadar?

 

Si eres una persona que se molesta por poca cosa, deberías enfrentarte a esta pregunta. No tiene por qué haber una única respuesta, pero seguro que te depara más de una sorpresa. Siempre habrá algo que te moleste profundamente, pero descubrirás que en la mayoría de las ocasiones tan solo te dejas llevar.

 

¿En qué puedes mejorar?

 

La vida es un gran viaje en el que puedes mejorar hasta el mismísimo final. Si crees que eres una buena persona, quizás te convenga plantearte esta pregunta. Quizás descubras nuevos intereses o qué debes mejorar en tu vida diaria.

cómo-conocerse-mejor-8 No existe una única fórmula para mejorar como persona. No obstante, seguir los siguientes consejos podría ayudarte a crecer y dar lo mejor de ti: encuentra tus cualidades y agradece por ellas, se realista con tus limitaciones, ten compasión y perdónate, observa tus pensamientos más profundos y positivos, y no te rindas.

 

Conocerse mejor pasa por realizarse todo tipo de preguntas

 

Estas son solo diez para empezar un largo camino. Sin embargo, el resultado final de tantas cuestiones y respuestas será muy valioso, ya que descubrirás quién eres. Ahora que sabes cómo conocerte mejor, ¡comparte esta entrada!


1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Artículos que quizá te interesen

Efecto primavera: cómo influye el cambio de estación en tu estado de ánimo

07 de May del 2025

El cambio de estación influye directamente en nuestro estado de ánimo.

Alimentación para sentirte mejor en primavera

19 de March del 2025

Con la llegada de la primavera, adoptar hábitos alimenticios saludables puede marcar una gran diferencia en cómo nos sentimos física y mentalmente.

Hábitos que aceleran el envejecimiento

21 de February del 2024

Descubre los hábitos que aceleran el envejecimiento y cómo cambiarlos para tener una vida más saludable.