13 Ene Tipos de whisky

Descubre las curiosidades sobre el proceso de fabricación de esta bebida alcohólica y sus diferentes tipos.
- keyboard_arrow_right Los diferentes tipos de whisky
- Un poco de historia del whisky
- Proceso de fabricación del whisky escocés
- Diferencias entre el whisky y el bourbon
- ¿Qué es el whiskey de Tennessee?
¿Sabes qué es un whisky de malta? ¿Distingues entre el whisky y el bourbon? ¿No conoces los tipos de whisky? No te preocupes, porque vamos a contarte todo lo que necesitas saber para que quedes como un experto la próxima vez que vayas a un bar o a una terraza con tus amigos.

¿Sabías que el whisky se “inventó” hace más de 500 años?
Has de saber que el whisky se hace en muchos países del mundo y que hay varios tipos de este destilado. Nosotros vamos a contarte los más representativos para que tengas una idea clara de los distintos tipos de whisky que hay, ¿preparado?
Los diferentes tipos de whisky
Los distintos tipos de whisky pueden diferenciarse sobre todo por su elaboración, entre los que destacamos:
Whisky de malta
No, no es que venga de la isla de Malta, sino que este tipo whisky se hace con cebada malteada. La cebada malteada es aquella cuyos granos se sumergen el agua para que germinen y luego se secan rápidamente con calor. Los granos malteados generan las enzimas necesarias para que el almidón que portan se convierta en azúcar.
Este tipo de licor se suele destilar en alambiques clásicos de cobre con forma de tetera.

La cebada es el principal ingrediente del whisky escocés.
El whisky de malta es de mayor calidad y el más tradicional, dentro de esta clasificación, existen distintos tipos de whisky de malta:
- Single Malt: Es un whisky hecho con cebada malteada en una única destilería. Es el “pata negra” de los whiskys.
- Vatted Malt: Sigue siendo un producto hecho con cebada malteada pero se mezclan distintas destilerías.
Whisky de grano
Hecho con cebada sin maltear. Puede incluir maíz u otros cereales. Es un whisky de menor calidad que el anterior pero también más suave ya que la cebada malteada le da un sabor muy potente a la bebida.

La cebada se mezcla con agua y levaduras para que fermente.
Blended whisky
Es un whisky que se mezcla con los whiskies de otras destilerías. No tiene por qué ser de mala calidad de por sí. Si está mezclado con distintos whiskies de bandera puede ser una buena opción.
Un poco de historia del whisky
Se cree que el proceso de la destilación en sí se conocía desde la época de Mesopotamia y la antigua Grecia, pero no para producir alcoholes destilados, sino perfumes.
La tecnología de la destilación llegó a Europa a través de los árabes en la Edad Media y los pueblos Cestas fueron los primeros en hacer este tipo de licores. En gaélico, whisky quiere decir “agua de vida”, y era importante para esas comunidades porque calentaba del frío extremo y “revivía a los muertos”.
Fueron los monjes los primeros en producirlo en torno al siglo V y se utilizaba con fines medicinales. Las primeras destilerías crecieron en Irlanda y Escocia y fueron proliferando en los siglos XIV, XV y XVI.

La destilación de licores era una práctica muy conocida en el siglo XVI, como muestra este grabado de 1512.
Proceso de fabricación del whisky escocés
Una de las claves del whisky escocés es la calidad del agua con la que se hace, por lo que se suele utilizar agua de manantiales para darle más pureza.
Una vez que la cebada se ha dejado remojar, esta empieza a germinar y es entonces cuando se seca con una turba escocesa, una pila que genera el calor y el humo suficiente para secar el grano, lo que además le aporta ese sabor característico.

La turba es un combustible fósil (como el carbón), que se extrae para quemarse y secar la cebada malteada.
Una vez seca la cebada, se mezcla con agua y levaduras y se destila en alambiques para obtener el licor. En este proceso los azúcares se transforman en alcohol.
El whisky envejece en barriles, y depende de cada productor si lo hace en barriles que hayan contenido jerez, oporto, ron u otros licores. Nunca en barrica nueva, lo que sí hace el bourbon.
Diferencias entre el whisky y el bourbon
- El whisky escocés se hace con cebada malteada y el bourbon se hace con maíz principalmente.
- Para el envejecimiento, el bourbon utiliza barricas nuevas ahumadas, lo que le aporta ese sabor ahumado que el whysky escocés consigue con sus turbas y su reposo en barricas usadas. Normalmente un año en barrica de bourbon y luego un par en otras de aromas más sutiles como jerez, madeira, oporto…
- Bourbon es un condado del estado de Kentucky (EEUU) de donde esta bebida es originaria gracias a la influencia de sus emigrantes irlandeses y escoceses. Por cierto, el bourbon se puede hacer en todo EEUU, no solo en Kentucky.
- El whisky escocés se destila en unos alambiques más complejos y tradicionales, llamados ”pot stills”, con forma de tetera, mientras que los americanos (y otros tipos de whiskies) utilizan un alambique más industrial llamado “columna continua”.

Alambiques tradicionales para la destilación del whisky escocés.
¿Qué es el whiskey de Tennessee?
Cuando ya pensabas que lo tenías todo claro, aquí te dejamos un último quebradero de cabeza sobre los tipos de whisky: No todo el whiskey (sí, con “e”, como lo llaman también en Irlanda) de EEUU es bourbon, de hecho, ya hemos recordado antes que el bourbon puede hacerse en todo el país siempre que cumpla una serie de normas como que el 51% sea a base de maíz.

Un operario crea carbón en una fábrica de whyskey en Lynchburg (Tennessee), alrededor de 1920-35.
En el estado de Tennessee, se hace un whiskey muy particular que pasa por carbón vegetal activo de arce antes de meterse en la barrica (este proceso se llama Lincoln County Process), lo que elimina impurezas y le da un sabor muy característico.
El whyskey de Tennessee solo puede hacerse en este estado sureño.
Ahora ya tienes todo lo necesario para disfrutar (con moderación) de esta bebida centenaria.