03 Abr Descubre Tarifa

Tarifa es uno de los puntos más turísticos de España y con más atractivos de todo tipo: desde playas paradisíacas hasta ruinas de época romana, pasando por castillos y calles...
- keyboard_arrow_right Tarifa en 8 pasos
Tarifa es la ciudad más al sur de Europa, un destino repleto de atractivos turísticos y lugares que te dejarán con la boca abierta. Tanto si eres amante de la gastronomía como si prefieres el turismo cultural, o el turismo de sol y playa, esta ciudad es ideal para ti. Sus playas de arena blanca y agua cristalina, el castillo de alrededor y los restos de muralla, las posibilidades de ocio, los muchos deportes acuáticos y de aventura que puedes realizar…¿A qué estás esperando para conocer este increíble destino y pasar unas vacaciones de ensueño?
Tarifa en 8 pasos
1. Qué hacer en Tarifa
Hay un sinfín de planes que puedes hacer y lugares que puedes visitar, ya que Tarifa está repleta de atractivos turísticos y de edificios emblemáticos. Si es la primera vez que visitas la ciudad, hay una serie de lugares que debes visitar sí o sí. Para ello lo mejor es pasar unos días en algún hotel de la zona. Si no sabes qué ver en Tarifa, ¡sigue leyendo!
• Castillo de Guzmán el Bueno
Es un castillo precioso, lleno de patios de armas de distintas épocas, torreones y caminos. Además, en el interior de este edificio hay un museo. Se trata de una de las fortalezas más grandes e importantes de la provincia de Cádiz. La historia es que fue el califa cordobés Abd al-Rahman III quien ordenó que se construyera y, más tarde, fue el leonés Guzmán el Bueno, conocido como un héroe, el que defendió este castillo de los benimeríes, una tribu que quería que el islam regresara a Tarifa, entregando la vida de su propio hijo para defender al pueblo de Tarifa.
El Castillo de Guzmán el Bueno sirvió como acuartelamiento de las tropas hispano-británicas durante la Guerra de Independencia.
• La Puerta de Jerez
Es uno de los puntos más importantes de la ciudad, aunque tampoco hay mucho para ver. A sus lados hay dos grandes torreones y esta puerta da acceso a las calles de Colón y del Peso.
Después de que la Puerta del Mar (oeste) y la Puerta del Retino (este) desaparecieran, la Puerta de Jerez es uno de los iconos de la ciudad.
• Las Murallas de la época medieval
Las Murallas Medievales de Tarifa fueron declaradas Bien de Interés Cultural en 2003 y esta ciudad tiene tres recintos amurallados, que fueron construidos consecutivamente. En primer lugar, destaca la muralla de la Almedina, de la cual aún queda una puerta monumental, que puede encontrarse, conservada y cuidada, en el interior del bar que recibe el nombre de Almedina. En segundo lugar, se construyó la muralla de la Aljaranda y, por último, destaca la muralla del Arrabal.
• Iglesia de San Mateo
En Tarifa hay varias iglesias y esta es una de las que más destaca. Fue construida sobre los restos de lo que fue una antigua mezquita y en su interior destacan el ambiente y la atmósfera religiosa envolvente. Tiene un precioso y enorme órgano y la arquitectura y decoración de la iglesia es digna de admirar, sobre todo por sus bóvedas de crucería gótica.
• Playa de Bolonia
También hay muchas playas en Tarifa, ya que se trata de una ciudad costera. Sin embargo, estamos seguros de que la playa de Bolonia es una de las mejores, no solo de Tarifa, sino de toda la Costa de la Luz. Es muy larga, ya que tiene una extensión de 4 kilómetros.
Zona dunar de 30 metros de altura y 500 de anchura, y que fue declarada monumento nacional en 2001.
• Castillo de Santa Catalina
El Castillo de Santa Catalina está situado en una ubicación privilegiada y estratégica, es por eso que en el pasado hubo varias construcciones defensivas. Este edificio servía como torre de vigilancia, pero finalmente nació una pequeña ermita en el interior.
Se alza en el punto más alto, 24 metros sobre el nivel del mar en la localidad de Tarifa.
• Isla de las Palomas
Esta isla está unida a la península mediante una carretera. El acceso está restringido y solo podrás llegar a una base militar, pero en ese momento estarás en el punto más meridional de toda Europa y tendrás el mar Mediterráneo a un lado y el océano Atlántico al otro.
Se trata de un mirador que ofrece vistas muy bonitas del mar y de la costa. Incluso puedes observar la costa de África y el Jebel Musa, una de las Columnas de Hércules. Además de que vale muchísimo la pena, está situado a 6 kilómetros del centro histórico de Tarifa y, aunque pueda sonarte que está lejos, si vas paseando ni siquiera te darás cuenta.
2. Tarifa de noche
Tarifa no es un municipio muy grande, pero sí turístico. Por tanto, sí hay bastantes restaurantes, bares, pubs y discotecas donde puedes pasar una noche agradable acompañado de tu pareja o tus amigos. La tradición es disfrutar de la playa hasta última hora, luego ir a arreglarse y salir a cenar unas ricas tapas.
• Centro histórico
Hay una mayor concentración de locales en el centro histórico, en la parte nueva del pueblo y en el polígono industrial en la salida a dirección a Cádiz, que se llena sobre todo en verano.
La oferta es muy variada, por lo que podrás encontrar bares en los que esté sonando a todo volumen flamenco, mientras que hay otros donde se escucha música electrónica o reggaetón. Debes tener en cuenta que los pubs están abiertos hasta la 1 o las 2 de la madrugada, hora en la que suelen abrir las discotecas, para que puedas seguir la fiesta hasta las 7 o las 8 de la mañana.
En el centro histórico hay muchas discotecas donde puedes disfrutar de buena música.
• Bares y pubs
Si quieres salir un rato a cenar y disfrutar de la música hasta las 2 de la mañana, hay algunos locales a los que puedes ir, como el Cafe Central Taria, situado en el casco antiguo del municipio; también el Bar Almedina, uno de los más bonitos de la ciudad; y el Café del Mar, franquicia del conocido bar situado en Ibiza.
• Discotecas
Mombassa es una de las discotecas de moda en Tarifa, una de las que mejor música pone y de las más populares. La Ruina está situado en pleno casco antiguo y su larga trayectoria también le ha proporcionado una buena fama. Club New Rif también es uno de los mejores locales, con una amplia pista de baile y música para no parar de bailar.
3. Tarifa con niños
Tarifa también es un buen destino para ir con niños, ya que hay muchas actividades que los más pequeños pueden disfrutar, y así pasar unos bonitos días en familia.
• Paseo en barco y avistamiento de ballenas
A todos los miembros de la familia les encantará esta experiencia única, en la que podrás observar ballenas y delfines viviendo en su hábitat natural. El Estrecho de Gibraltar es Reserva Mundial de la Biosfera y navegar por esta zona es una de las experiencias más bonitas que podéis hace en familia.
Un agradable paseo en barco te puede permitir ver cómo estos bellos animales nadan.
• Actividades acuáticas
En Tarifa también hay muchas posibilidades para realizar distintos deportes acuáticos, como el windsurf o el kitesurf, y te sorprenderá saber que también cuenta con equipo para los pequeños de la casa, por lo que podéis realizar esta divertida y apasionante actividad en familia. Asimismo, también podéis hacer otras actividades como ir en lancha o hacer snorkel. Otras opciones no acuáticas pueden ser interesantes y bonitas rutas en bicicleta.
• Pasea por la ciudad
Es un plan simple pero bonito y a los niños les encantará corretear por todos lados y descubrir las partes más bellas de la ciudad. La Alameda, especialmente, es un lugar ideal para ir a pasear con los niños, ya que hay un ambiente agradable y festivo que les encantará y se lo pasarán en grande.
• Playa Chica
Como ya hemos comentado, hay muchas playas en Tarifa y alrededores a las que puedes ir, pero la más recomendada para ir con niños es la Playa Chica, pequeña, con pocas olas y de poca profundidad, por lo que etarás mucho más tranquilo mientras los más peques se bañan. Mientras, los adultos también pueden disfrutar de los encantos de la playa con una agradable charla.
Es un lugar ideal donde ir a la playa y disfrutar con los más pequeños.
4. Zonas de interés
Como Tarifa es un municipio no demasiado grande, no hay muchos barrios que sean conocidos y famosos, sino que más bien todo el municipio lo es, ya que resulta fácil y rápido recorrerlo todo entero.
• El casco antiguo
El casco antiguo está repleto de tiendas, bares, restaurantes y cafés donde disfrutar de un agradable paseo y callejear por las laberínticas y estrechas calles, con un ambiente veraniego y romántico.
El conjunto monumental de patios, casas con torres, espacios ajardinados, murales y pequeñas calles te encandilará.
• La Alameda
Es el lugar ideal por donde pasear tranquilamente mientras disfrutas del olor a mar y de los mariscos y pescados que se cocinan en los restaurantes. Sin duda, un lugar agradable donde comer, tomar un refresco o una copa, o simplemente pasear.
5. De compras
Tarifa es un lugar ideal donde ir de compras, puedes encontrar tiendas de todo tipo
Puedes encontrar tiendas de surf donde comprar productos de buena calidad para realizar este deporte acuático. De hecho, Tarifa tiene más tiendas de surf que Maui (Hawai), y puedes encontrar marcas tan famosas como Mala Mujer, No Work Team y El Niño.
Tarifa es una de las ciudades más bonitas de Europa, con un clima y unas vistas inigualables.
• Centro histórico
Es la principal zona turística de la ciudad y aquí podrás encontrar pequeñas tiendas donde comprar ropa, complementos, joyas y souvenirs de Tarifa. En realidad, es uno de los mejores lugares donde ir de compras en el municipio.
• Paseo de la Alameda
En Tarifa se montan muchos mercados y mercadillos en los que se pueden comprar productos de todo tipo. Por ejemplo, el Paseo de la Alameda es un buen lugar donde comprar, sobre todo en verano, cuando ponen distintas ferias y mercadillos, como la feria del libro. Asimismo, también en este paseo se sitúan puestos ambulantes que venden productos artesanales.
• Calle Colón y Calle San Julián
Se sitúa un mercado que permanece abierto de lunes a sábado de 9 a 14, y en el que se pueden encontrar sobre todo alimentos, pero también productos como ropa, flores o artesanales.
6. Fiestas
• Carnaval
Como en casi todas las localidades españolas, el Carnaval se celebra en febrero y especialmente en Tarifa es muy conocido y tiene bastante importancia, dada la fama del Carnaval de Cádiz. En Tarifa el espectáculo también es digno de ver, sobre todo por las actuaciones de las comparsas.
Es una de las festividades más típicas de Cádiz.
• San Juan
Durante el mes de junio se celebra la noche de San Juan, en la que se ponen en las calles muchos juanillos, que son muñecos fabricados por los vecinos, inspirados en personalidades importantes de ese año.
A las 12 de la noche de este día, las figuras se queman en unas hogueras en la playa.
• Virgen del Carmen
El 16 de julio se celebra una procesión en el mar en la que la Virgen se transporta en barco, seguida por muchas otras embarcaciones. Es un espectáculo único y precioso.
Virgen del Carmen en la Iglesia de San Mateo.
• Real Feria
La Real Feria es la fiesta más popular y turística de Tarifa y da comienzo el primer domingo de septiembre y dura una semana. Fue declarada de Interés Turístico de Andalucía y se celebran actos tan importantes como la coronación de las reinas y el pregón inaugural, la llegada de la imagen mariana y la centenaria Cabalgata Agrícola que acompaña a la Virgen. Semanas después, concretamente el último domingo de septiembre, la imagen vuelve al santuario, acompañada por miles de participantes en la tradicional Romería.
Durante estas fiestas, el recinto ferial se llena de casetas donde se puede bailar y degustar la deliciosa gastronomía.
7. Información relevante
Antes de viajar a Tarifa, hay una serie de páginas webs y teléfonos que debes anotar para tener en cuenta:
• Oficina de Turismo de Tarifa
• Listado de embajadas en España
Teléfonos de interés:
• Policía local: 092
• Bomberos y urgencias: 112
• Servicio de Denuncias Telefónicas para Turistas Extranjeros: 902 102 112
8. A un paso
• Muy cerca de Tarifa no puedes perderte las ruinas de Baelo Claudia, donde hay restos de una basílica muy antigua, un teatro romano y talleres de salazón y de fabricación de la salsa garum.
Es un importante yacimiento arqueológico que se encuentra en Bolonia y que data de la época romana.
• Si te gusta la naturaleza, debes visitar los parques Naturales Reserva de la Biosfera de Los Alcornocales, que cuenta con el mayor alcornocal de España y el Parque Natural del Estrecho.
Es uno de los mejores lugares donde observar la flora y fauna marina.
• Asimismo, la Fundación NMAC Montenmedio Arte Contemporáneo, está de camino a Vejer de la Frontera y es un centro cultural en medio de la naturaleza, donde hay obras de arte al aire libre.
Como ves, Tarifa es todo un paraíso terrenal, con infinitos atractivos turísticos, ¿a qué estás esperando para perderte en sus calles y descansar en sus playas?