Descubre Costa Blanca

Descubre Costa Blanca

Fecha de publicación: 06/02/2019 Fecha de actualización: 21/11/2019
Descubre-costa-blanca

La Costa Blanca es sol y playa, ocio y diversión, pero también paraísos naturales y pueblos costeros de impolutas casas blancas. Un sinfín de atractivos te esperan en una de...

La costa de Alicante tiene nombre propio y es la Costa Blanca. El origen lo encontramos en la combinación perfecta de la arena blanca de sus playas y las casas encaladas de sus pueblos costeros. Se extiende al borde del mar Mediterráneo desde el municipio de Denia, al norte, y el de Pilar de la Horadada, al sur. Casi 250 kilómetros de costa en los que disfrutar de sus innumerables encantos y con dos focos que son ya parte de la historia del turismo en España: Benidorm y Torrevieja. ¿Estás preparado para descubrir cada rincón de la Costa Blanca?

 

La Costa Blanca en 8 pasos

 

1. De un vistazo

 

Si no sabes por dónde empezar, echa un ojo a esta lista sobre qué ver en la Costa Blanca. Planifica tu ruta y no te pierdas ninguna de sus localidades principales en un road trip de norte a sur típicamente mediterráneo pudiendo alojarte en alguno de sus hoteles.

  • Dénia

Una joya del Mediterráneo, una población con mucha historia creada a través del paso de diferentes civilizaciones. Podrás aprender en el museo arqueológico, tras dar un paseo por el casco histórico o hacer una ruta de senderismo por el Montgó, su montaña más famosa convertida en parque natural.

Descubre-costa-blancaEl castillo de Dénia ofrece un paseo por las murallas de la época islámica del siglo XI con vistas al mar y a las playas de la localidad.

 

  • Calpe

Sabrás que has llegado por su característico peñón. Si puedes, haz una excursión hasta la cima y contempla todo Calpe, con sus salinas en medio de la ciudad. A la vuelta aprovecha a darte un baño en las curiosas piscinas naturales (antigua piscifactoría romana) de los Baños de la Reina.

Descubre-costa-blancaEl peñón de Ifach cuenta con un asentamiento medieval del siglo XIII en su parte baja que podrás ver en tu ruta, y también visitar el centro de interpretación.

 

  • Altea

Un pueblo de cuento, con decenas de casas blancas que trepan por una colina. Su casco histórico destaca por las tejas azules de los edificios, el empedrado de las calles y las flores por doquier. La iglesia de la Señora del Consuelo tiene el sobrenombre de ‘la cúpula del Mediterráneo’.

  • Benidorm

Un icono turístico en sí mismo. Benidorm es el principal foco de ocio de la Costa Blanca y, por extensión, de la Comunidad Valenciana. Pasea por su casco histórico y baja hasta el balcón del Mediterráneo, un mirador muy especial.

Descubre-costa-blancaLos rascacielos siempre han sido un símbolo de Benidorm. El Intempo es el rascacielos residencial más alto de España y el segundo de la UE, con 197 metros.

 

  • Alicante

La capital de la Costa Blanca cuenta con uno de los cascos históricos más bonitos de todo el litoral. Lo encontrarás en el barrio de Santa Cruz, coronado por el castillo de Santa Bárbara. Además, no te vayas de la ciudad sin probar la gastronomía de la zona, protagonizada por arroces y mariscos.

  • Elche

Esta población es conocida por sus dos emblemas indiscutibles: el Palmeral de Elche (el más grande de Europa y Patrimonio de la Humanidad) y la Dama de Elche. Aunque la escultura original se encuentra en Museo Arqueológico de Madrid, en el homónimo de Elche puedes ver la réplica.

Descubre-costa-blancaEl Palmeral cuenta con más de 200 000 ejemplares de un tipo de palmera importada por los musulmanes en el siglo X.

 

  • Torrevieja

Varias iglesias del siglo XVIII y un paseo marítimo de casi un kilómetro y medio (el paseo del Dique de Levante) caracterizan a esta ciudad, otro de los iconos de la Costa Blanca más turística. Un animado ambiente y playas y calas completan sus atractivos.

Descubre-costa-blancaEl Parque Natural de las Lagunas de La Mata y Torrevieja cuenta en su laguna sur con un peculiar color rosado.

 

2. Lo más destacado

 

En la Costa Blanca se multiplican las ofertas de ocio. Te recomendamos algunas actividades imprescindibles para que disfrutes de la mejor forma posible.

  • Los Moros y Cristianos

Declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional, podrás disfrutar de ella en tres localidades diferentes: Alcoy, Crevillente y Villajoyosa. Responden a una tradición que se extiende por toda la Costa Blanca desde el siglo XVI y cuenta con la particularidad de realizarse en el mar, con la llegada de los ‘moros’ por vía marítima. Para vivirla tendrás que acercarte entre finales de abril y comienzos de mayo.

  • Hogueras de San Juan de Alicante

También han sido reconocidas como fiestas de Interés Turístico Internacional y su encanto radica en las diferentes figuras monumentales que se distribuyen por la ciudad (al más puro estilo de las Fallas de Valencia). Su fin llega con La Cremà, la noche del 23 al 24 de junio, cuando se queman todas.

Descubre-costa-blancaLos fuegos artificiales son protagonistas de las hogueras de San Juan, que son también las fiestas mayores de Alicante.

 

  • Mercadillo artesanal de Altea

Uno de los más famosos de la Costa Blanca por la cantidad y calidad de la artesanía de esta localidad. Lo encontrarás durante la Semana Santa y en los meses de verano ubicado en la plaza de la iglesia de Altea.

  • Isla de Tabarca

Se trata de la excursión perfecta si te encuentras en Alicante. Esta isla está a 20 kilómetros de la ciudad y solo necesitarás tomar un barco en el puerto cuyo recorrido le llevará unos 45 minutos. En su pequeña superficie, te encontrarás un lugar con mucho encanto. Antiguo refugio de piratas, tiene un pequeño núcleo de casas todavía habitadas y un coqueto faro.

Descubre-costa-blancaLa isla está rodeada de pequeñas calas de aguas cristalinas en las que bañarte o bucear.

 

3. Playas

 

La calidad de la arena y las aguas de las playas de la Costa Blanca son uno de los atractivos más importantes de esta zona. Año tras año muchas de sus playas consiguen la insignia de bandera azul.

  • Playa de la Granadella

En la localidad de Xàbia se encuentra una de las playas más famosas de toda España. Un municipio rico en patrimonio natural en el que podrás hacer una ruta en kayak para descubrir cuevas marinas como la Cova Tallada.

  • Cala del Moraig 

En el municipio de Benitatxell destaca esta cala situada tras el macizo del Puig Llorença, en un paraje de acantilados y aguas cristalinas. Es un destino ideal para familias y amantes del buceo donde disfrutar de un espectacular paisaje.

Descubre-costa-blancaEn la cala existe un gran atractivo submarino, encontramos el Riu Blanc, una de las galerías submarinas más grandes de Europa.

 

  • Playa Mil Palmeras

Situada en el extremo sur de Orihuela encontramos esta playa de arena fina y blanquecina. Es ideal para pasar la mañana con niños ya que cuenta con zonas infantiles, además tiene servicio de duchas y lavapiés. Está ubicada al borde de una urbanización por lo que cuenta también con restaurantes para degustar la comida típica de la zona.

 

4. Naturaleza

 

  • Marina Alta

Entre Dénia y Calpe se ubica una de las zonas de la provincia donde vivir más experiencias unidas a sus encantos naturales. El Parque Natural del Montgó, el cabo de la Nao o la bahía de Xàbia te invitan a mimetizarte con un paisaje de gran belleza.

Descubre-costa-blancaLos atardeceres en la Marina Alta tienen un encanto especial, más si el Montgó está de telón de fondo.

 

  • Comarca de Vinalopó

Esta comarca lleva el nombre del río que la preside, de norte a sur, a lo largo de más de 80 kilómetros. En su trayecto puedes realizar una ruta de más de cien castillos y también disfrutar del vino de la zona, que cuenta con la denominación de origen de Alicante.

  • Marina Baixa

La parte sur de la provincia de Alicante presenta los mayores contrastes que te puedes encontrar. Desde el bullicioso Benidorm hasta la sierra de Aitana y sus majestuosas montañas. Acércate al Parque Natural de Serra Gelada y a pueblos de belleza singular como Altea.

Descubre-costa-blancaLa belleza de Altea se descubre caminando por sus calles llenas de historia. La parte antigua recibe el nombre de ‘el Fornet’.

 

5. Deporte

 

En las distintas localidades de la Costa Blanca podrás encontrar numerosos deportes tanto de mar como montaña para pasar unos días de vacaciones

Es una cala de piedras pequeña (de unos 70 metros de longitud) que la cierra uno de los diques del Puerto de Calpe. Es ideal si lo que quieres es irte con tus aletas, tus gafas y tu tubo de buceo. Eso sí, ¡recuerda ponerte crema!

En la localidad colindante de Denia, son numerosas las playas donde puedes iniciarte en el mundo del surf. Según los surfistas expertos, la mejor playa es la del Arenal, donde la época ideal para surfear aquí es de primavera a verano.

Descubre-costa-blancaLa playa del Arenal es de las más famosas de Jávea, puesto que es la única de arena fina de todo el municipio.

 

  • Senderismo por Cap d’Or

Además de deportes en la playa, también existen rutas por montaña en la Costa Blanca. Es el caso del Cap d’Or, ubicado en Moraira. Es un pico que se encuentra a más de 160 metros sobre el mar y si subes, tendrás unas vistas espectaculares de Benidorm y del Peñón d’Ifach. Además, si sale un día despejado, podrás ver hasta Ibiza.

  • Ciclismo por el Montgó

Y si lo que buscas son deportes más duros, puedes hacer la ruta del Montgó. Es la montaña que separa las localidades de Denia y Jávea y donde puedes disfrutar de uno de los Parques Naturales más bonitos de la costa. El plan sería: coger la bici de montaña, partir del puerto de Jávea y llegar después de 26,5 km a Denia. ¿No te suena a reto?

 

6. Gastronomía

 

La oferta de restaurantes en la Costa Blanca es de lo más variada. Además, destaca también la bebida y la comida por la gran calidad de la materia prima.

  • El arroz

Sin duda alguna, el plato principal de esta zona son los tipos diferentes de arroz que se cocinan. Entre los más destacados se encuentran: arroz a banda, arroz seco, la olleta y la paella.

Descubre-costa-blanca¿Sabías que la palabra “paella” proviene del latín patella? Hace referencia al recipiente metálico que se usa para cocinar.

 

  • El vino

También son importantes las bodegas de la zona alicantina, las cuales exportan tanto a nivel nacional como internacional. Una de las más importante es bocopa la cual hace el vino blanco tan conocido “Marina Alta”. Otros vinos importantes de la zona son los vinos D.O, los cuales tienen también la denominación de origen.

  • Quique Dacosta

Si te apetece más comer o cenar en un restaurante con estrellas Michelín, donde debes ir sin duda alguna es al restaurante de Quique Dacosta. Se encuentra en Denia, concretamente en la carretera de las Marinas. Si tienes preparado tu paladar para pobrar sus platos estrella, también deberás preparar el bolsillo porque el precio medio oscila entre los 200€.

 

7. Cultura

 

Además de ocio, hay numerosos monumentos y lugares con un alto interés cultural siendo una de las zonas con más castillos medievales.

  • Guadalest

A unos 20 kilómetros hacia el interior desde Benidorm se encuentra este pequeño pueblo medieval de 200 habitantes. Incluido en la lista de los pueblos más bonitos de España, su castillo actúa de reclamo indiscutible. De pasado musulmán, emplazado entre las sierras del interior de la provincia de Alicante, también merece una visita su embalse.

Descubre-costa-blancaEl castillo de San José o Castell de Guadalest fue erigido sobre la roca más alta del pueblo en el siglo XI.

 

  • Museo del chocolate Valor

En la Villa Joyosa, se sitúa este museo que nos hará recordar nuestra infancia merendando chocolates Valor. Si te acercas, podrás conocer de dónde proviene su cacao, cuáles son las herramientas y maquinaria utilizada y todos los procesos de elaboración.

  • Palmeral de Elche

Una de las cosas por las que se conoce la localidad ilicitana es por su gran palmeral histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad en el año 2000. Hasta el famoso escritor Hans Christian Andersen declaró: “Nos acercábamos a Elche, ya se distinguía su valle rebosante de frutos y su inmenso palmeral, el mayor y más hermoso de Europa, el más paradisíaco de toda España”.

 

8. Familia

 

Siempre hay que llevar en la agenda algunos planes especialmente pensados para los más pequeños de la casa. Toma nota de estas ideas.

  • Terra Mítica

Uno de los parques temáticos más famosos de toda España se ubica en Benidorm. Inspirado en las antiguas culturas y civilizaciones europeas cuenta con tres zonas diferenciadas: Roma, Grecia y Egipto. Hay atracciones para todas las edades.

Descubre-costa-blancaEn Benidorm también puedes llevar a los peques a una aventura en el mar, alquilando pedaletas en cualquier de sus playas.

 

  • Museo Valenciano del Juguete

En la localidad de Ibi la tradición juguetera viene de lejos. Situado a 40 kilómetros al norte de Alicante, este municipio es un lugar de cuento para los pequeños. Además del museo, podrás visitar la Casa de los Reyes Magos y comprobar por qué a Ibi se le llama también ‘la cuna del helado’.

  • Rio Safari de Elche

A cuatro kilómetros de Santa Pola está este parque de animales con más de cien especies diferentes. Actúa como centro de conservación y en verano abre también su parque acuático, el Splash Park.

La Costa Blanca está llena de atractivos para todos los gustos, desde recursos naturales que admirar y conocer paseando hasta una oferta de ocio nocturno y turístico en auténticas ciudades del disfrute. Historia y modernidad, bullicio en ciudades y calma en las calas más paradisiacas se dan la mano. ¿Estás preparado para conocer la costa alicantina?


1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Catálogos y ofertas

Artículos que quizá te interesen

Ciudades Patrimonio de la Humanidad: Úbeda

03 de October del 2019

Úbeda es todo un sueño renacentista. Es mucho más que una ciudad, pues es un paraíso para los amantes del patrimonio histórico y cultural, además de un deleite para los ojos.

Ciudades Patrimonio de la Humanidad: Segovia

03 de October del 2019

Segovia es una urbe cuyas calles, monumentos e historia confluyen en un conjunto de obligada visita al menos una vez en la vida. La ciudad es de un auténtico valor histórico y cultural.

Ciudades Patrimonio de la Humanidad: San Cristóbal de la Laguna

03 de October del 2019

San Cristóbal de la Laguna es la única ciudad Patrimonio de la Humanidad de las Islas Canarias. Su Universidad fue la primera de las islas, y su entorno la convierte en un lugar para el recuerdo.