22 Ene Bufetes de abogados especiales: las demandas más locas del mundo

¿Sabes en qué consisten las demandas más locas del mundo? Te contamos 10 alocados casos llevados a bufetes de abogados de distintos países.
La abogacía española ha evolucionado a pasos agigantados en los últimos años y, según explica el Consejo General de Abogacía Española, a pesar de que el entorno profesional es cada vez más competitivo, la demanda no deja de diversificarse.
Los abogados siempre han contado con una fama contradictoria: mientras que algunos les consideran defensores sin escrúpulos, otros fantasean con que sus hijos estudien Derecho para que se conviertan en importantes letrados, notarios o inspectores de Hacienda.
En cualquier caso, todos necesitamos recurrir a un magistrado en algún momento de nuestra vida. De ahí que los despachos o los bufetes de abogados ofrezcan una oferta de servicios jurídicos cada vez más especializada.
Actualmente podemos encontrar desde despachos expertos en innovación hasta bufetes que abarcan nichos de mercado casi inimaginables para luchar por la diferenciación: genealogía sucesoria y búsqueda de herederos, relaciones jurídicas en el mercado del arte, o incluso, cuestiones militares. Cualquier segmento es válido para la defensa (jurídica) y más en una sociedad en la que las denuncias afectan a todos los sectores y colectivos.
10 alocados casos llevados a un bufete de abogados
Sin embargo, algunas demandas judiciales viajan hacia una sentencia que roza el humor y el absurdo. Y es que, por increíbles que parezcan, países como Rusia, Brasil, Estados Unidos o China recogen algunos de los casos más locos del mundo:
1.Denuncia por “sexo no grato”
Normalmente se dice que los problemas de sábanas deben quedar entre la pareja o consultarlos con un médico o psicólogo para tratar de ponerles remedio. No obstante, esto no es lo que hizo una pareja brasileña en 2004, si no que la novia acabó demandando al novio por no preocuparse por que ella llegara al orgasmo cuando tenían relaciones.

¿Te imaginas denunciar a tu pareja por no entenderos en el sexo?
2. Ladrón atrapado
El estado de Pensilvania (Estados Unidos) recogió uno de los robos fallidos más absurdos de la historia. Resulta que un hombre llamado Terrence Dickson entró a robar en una casa y cuando se dispuso a salir por el garaje tras cerrar la puerta que conectaba con el resto de la casa se encontró con que la puerta automática de salida no funcionaba. Los dueños estaban de vacaciones y tuvo que sobrevivir durante ocho días con comida de perro y una botella de Pepsi. Finalmente, la compañía de seguros de la familia tuvo que pagarle nada menos que 500.000 dólares por daños y perjuicios.

Ya se sabe… A veces los malos pueden salirse con la suya…
3. ¿Es posible demandarse a sí mismo?
La respuesta es sí… Resulta que en 2011 una pareja de Nevada (Estados Unidos) tuvo un accidente de tráfico y el marido murió. La mujer, que era la conductora, acabó demandándose a sí misma por homicidio imprudente y negligencia para evitar los pagos correspondientes a los acreedores de su marido con el dinero heredado a costa de su muerte. De esta manera, consiguió que fuera su compañía de seguros la que se enfrentara a dichos pagos.

Por dinero se pueden llegar a hacer todo tipo de cosas… hasta denunciarse a uno mismo.
4. Ladridos criminales
Woodrow Thompson denunció a su vecina Denise Norton alegando que los ladridos nocturnos de su perro alcanzaban los 128 decibelios, lo que se corresponde con el sonido de un trueno. ¡Y a través de las contraventanas! A pesar de tratarse de una demanda absurda, ganó el juicio debido a que su vecina ni se presentó.

Es cierto que algunos perros son más ladradores que otros, pero de ahí a que puedan alcanzar el estruendo que provocan los truenos hay un paso… ¡Démosle una oportunidad a las mascotas del vecindario!
5. Error de traducción
Otra de las demandas más absurdas de los últimos tiempos tuvo lugar en la ciudad china de Zengzhou, donde un hombre se cogió un rebote de mucho cuidado por no poder llamar a su hijo recién nacido “@” al no existir una posible traducción al mandarín. A tanto llego su enfado que decidió llevar el caso a los tribunales y denunciar al registro civil…
6. Dios, a juicio
Ernie Chambers, el senador estatal de Nebraska, demandó a Dios por causar catástrofes en el mundo. En este contexto y ante la imposibilidad de que Dios se presentara en el juzgado, el proceso acabó citando a representantes de varias religiones para defenderse en su nombre.

Esta más que una demanda podríamos decir que alcanza la categoría de juicio divino, ¿no te parece?
7. “Se vende alma”
Shanghai tuvo su propia polémica en 2006, cuando un joven fue llevado a pleito después de publicar una oferta en Internet en la que puso a la venta su alma por atentar contra la ley del país.
8. Terrorismo espacial
La NASA tampoco se libra de este tipo de demandas… ya que hace unos años una astróloga rusa se encargó de acusar a la institución de no respetar el equilibrio del universo. Esta denuncia coincidió con la misión de la sonda espacial Deep Impact, que estaba destinada a implosionar con un cometa para estudiar los restos, un hecho que esta mujer tachó de “acto terrorista”.

La acusación de terrorismo espacial no debió sentarle nada bien a la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio.
9. Adicción al porno sin impedimento
Apple ha recibido todo tipo de acusaciones, pero una de las más sonadas es la que interpuso Chris Sevier, que aseguraba haberse arruinado por culpa de que esta empresa le vendiera un Macbook Pro. Este hombre de 36 años compró el portátil para trabajar, pero descubrió el mundo del porno y sus recurrentes navegaciones por contenido sexual le hicieron perder su trabajo y echar a perder su matrimonio.
10. Pérdida de audición por dormirse en clase
Una escuela del estado de Connecticut sufrió una demanda ante la reacción que tuvo uno de sus profesores cuando se dio cuenta de que uno de sus alumnos se había quedado dormido. El maestro dio un golpe en la mesa para que este se despertara asustado, pero solo consiguió que sus padres abrieran un proceso judicial alegando que a su hijo le había reventado un tímpano como consecuencia del sonido que produjo el golpe.

¿Quién no ha experimentado la desafortunada situación de dormirse en clase?
La lista de alocadas demandas podría seguir, ya que estas recogen todo tipo de particularidades… ¿y tú? ¿Te acuerdas de alguna otra que te llamara la atención?