17 Mar 7 cosas que puedes hacer en primavera con los niños

Existen muchas maneras de disfrutar de la primavera con los niños, desde salir a caminar o a andar en bici, hasta visitar zoológicos, jardines botánicos o realizar manualidades.
- keyboard_arrow_right Serie de actividades con niños en primavera
Se acerca la temporada de primavera con los niños, período en el que en los colegios se terminan las segundas evaluaciones y los niños van a contar con unos días libres de descanso. Esta estación es ideal para disfrutarla en familia. El buen clima y los paisajes verdes y floridos contribuyen a su atractivo.
En este artículo te proponemos una serie de actividades con las que podrás disfrutar con toda tu familia, especialmente con los más pequeños de la casa.
Serie de actividades con niños en primavera
Entre los planes que te sugerimos se encuentran aquellos que se pueden disfrutar al aire libre, y otros que consisten en visitas a ciertos lugares recreativos y de cultura. ¡Veámoslos!
Caminar como hábito
Andar es uno de los mejores ejercicios para hacer en familia, sobre todo, en primavera. Si vas a salir con tu familia, valora la distancia antes de coger tu coche, considerando la posibilidad de caminar hasta donde pensáis dirigiros. Es un ejercicio que, incorporado a vuestra rutina cotidiana, os ayudará a todos a sentiros mejor.
Paseando, ya sea por la ciudad o por el monte, puedes ir enseñando a tu hijo cosas que yendo en coche no podría ver con detenimiento.
Visita a los jardines botánicos
Los jardines botánicos son instituciones con el objetivo de conservar, investigar y exhibir todo tipo de plantas. La primavera es la mejor estación para hacerles una visita. En estos centros descubriréis todo tipo de flores, de todos los colores posibles, así como muestras de todos los tipos existentes alrededor del mundo.
Si acudes en familia tus hijos aprenderán más sobre la naturaleza. Es una buena manera de hacer que conozcan y aprecien mejor el mundo que les rodea.
Mostrar a tus hijos la gran biodiversidad de las plantas le hará tener una mayor conciencia ambiental desde pequeño.
La atención a los animales
Otras de las actividades con niños en primavera que merecen tu atención es la de visitar algún zoológico cercano, alguna granja o salir al campo o a los parques a observar con detenimiento los animales.
Durante primavera la mayoría de pájaros y de otros animales tienen a sus crías, sirviéndose de la abundancia de alimento y de que el clima es más cálido. Entre los nuevos nacimientos y los animales que acaban de abandonar la hibernación descubriréis una gran actividad en toda la fauna.
A los niños les encanta jugar con animales domésticos, la primavera es la época ideal para pasar la mañana en el parque disfrutando con ellos.
Crear un libro de naturaleza
Podéis buscar o adquirir un cuadernillo y decorarlo con manualidades para darle un aspecto primaveral. En su interior, puedes hacer que los niños registren las cosas que pasan en primavera, y que peguen flores u hojas secas.
También podéis salir una vez a la semana, o con mayor frecuencia, para buscar animales y plantas curiosas para después dar cuenta de ellos mediante dibujos o descripciones con palabras. Recoger las flores, hacerlas secar y pegarlas entre las hojas es otra tarea interesante.
Si tienes hijos de distintas edades esta puede ser una buena forma de que entre ellos se ayuden para llenar todas hojas de su cuaderno.
Paseos en bicicleta
La actividad circular en bicicleta comporta una buena cantidad de beneficios para la salud, entre ellos, la disminución del dolor de espalda, una sustancial mejora de la circulación y unas articulaciones más sanas. Con este deporte es posible disminuir el riesgo de infarto en más de un 50 %. A todo ello debes sumar el efecto relajante que atesora realizar este movimiento circular y uniforme.
Eso sí, si tus hijos son muy pequeños, lo adecuado es que camines junto a ellos mientras andan en bicicleta. También puedes utilizar los asientos infantiles o los remolques para bicis de adulto con el fin de que los pequeños solo tengan que disfrutar del paisaje. Tanto los adultos como los niños debéis llevar casco a la hora de circular en bici.
La bicicleta puede ser un modo perfecto para introducir a tu hijo en el mundo del deporte y de los hábitos saludables.
Hacer manualidades de temporada
Otro de los planes con los niños en primavera lo constituyen las manualidades, que sirven para fomentar el desarrollo de los niños y como celebración de las fechas señaladas. Antes de la llegada de la primavera podéis crear flores de distintas maneras, buscar páginas de colorear que tengan que ver con motivos primaverales, hacer mariposas de papel o cartón e, incluso, huevos para la Pascua de Resurrección.
Si haces las manualidades junto a tus hijos podrás comunicarte más fácilmente con ellos ya que pasaréis mucho tiempo juntos pasándolo bien.
Cread un huerto familiar
Si disponéis de vuestro propio jardín y tus hijos ven crecer en él las legumbres y hortalizas, será mucho más fácil que las aprecien y que las acepten a la hora de comer. De hecho, expertos en cocina de todo el mundo creen que los niños necesitan saber de dónde proceden las cosas que comen. La creación de un pequeño huerto es más sencilla de lo que crees y con ello ahorraréis dinero y comeréis mejor.
También podéis aprovechar la actividad en el huerto para aprender más sobre plantas perniciosas, como la hiedra venenosa. Es una planta cuyas hojas, al contacto con la piel, producen inflamaciones y sarpullidos, según la sensibilidad de cada persona. Es muy importante que los niños sepan reconocer esta y otras plantas peligrosas para la salud.
Un huerto cultivado por vosotros mismos hará que tus hijos aprecien el valor del esfuerzo y la satisfacción al conseguir tu objetivo.
Ahora que ya sabes cómo disfrutar de la primavera con los niños, ¡cuéntaselo a familiares o amigos! Seguro que conoces a alguien que necesita un plan para esta temporada.