25 datos sobre los libros y la literatura que no conocías

25 datos sobre los libros y la literatura que no conocías

Fecha de publicación: 16/12/2020

Descubre las curiosidades más llamativas sobre los libros para que quedes como un auténtico erudito.

¿A quién no le gusta un buen libro? Cuando uno acude a sus librerías favoritas le gusta envolverse en ese halo de misterio que flota en el ambiente gracias a todas las historias que esconden en sus páginas…

¿Cuántos libros lees al año?

Hay temporadas en las que a uno le apetece leer más que otras (en las vacaciones de Semana Santa, en verano, Navidad…), pero lo cierto es que cualquier época es buena para zambullirse en la literatura, un mundo lleno de anécdotas y curiosidades, ¿quieres conocer algunas curiosidades sobre los libros?

Curiosidades literarias

Desde hace miles de años, a la humanidad nos ha gustado dejar constancia de determinados hechos e historias, surgiendo así la literatura en nuestro mundo.

Con la llegada de la imprenta y el avance de la educación, la posibilidad de leer libros se abrió a muchas más personas, dando lugar a una nueva pasión: los libros.

Aquí te contamos algunas curiosidades sobre los libros.

1. Los papiros de Egipto

Estos rollos están considerados los predecesores de los libros. Los rollos superaban los 10 metros, llegando algunos incluso a los 40 metros.

Los egipcios tenían grandes papiros donde documentaban su historia, sus costumbre e información administrativa.

2. El auge del libro en Roma

Influidos como estaban los romanos por sus admirados griegos, estos comenzaron a fomentar la lectura y la posesión de libros ya en el siglo I d. C. Aunque la mayor parte de las bibliotecas eran privadas, parece que en el siglo IV Roma tenía más de 20 bibliotecas.

3. De los monjes a Gutenberg

Aunque fue en los monasterios donde los monjes dieron el valor que se merecían los libros con sus copistas y bibliotecas, fue a partir del descubrimiento de la imprenta en 1440 cuando nació la industria editorial.

En los monasterios se hacían copias de los libros más preciados.

4. Libros en Braille

El sistema fue creado en 1829 por Louis Braille y en 1837 se publicó el primer libro en este sistema: “Breve historia de Francia”. Solo quedan 3 ejemplares en todo el mundo.

5. «Mein Kampf»

Al parecer el panfleto de Adolf Hitler se iba a llamar: “Cuatro años de lucha contra la estupidez, las mentiras y la cobardía”, pero su editor le convenció para que se llamara solo “Mi lucha”.

6. «Futilidad»

En 1898 (14 años antes del hundimiento del Titanic), Morgan Robertson publicó un libro llamado “Futilidad o El hundimiento del Titán”, donde narraba el naufragio de un barco enorme que hacía la travesía de Londres a Nueva York y que se chocó con un iceberg a unos 700 kilómetros de Terranova…

¿Sabías que hubo un libro antes del hundimiento del Titanic vaticinando el desastre?

7. La RAE y las palabras más usadas

Según la Academia, las palabras más usadas son “de”, “la” y “qué”. El sustantivo más común es “todo”.

8. «El mago de Oz»

Frank Baum, el autor de “El maravilloso mago de Oz” eligió dicho nombre porque una balda de su biblioteca indicaba la ordenación alfabética “O-Z”.

9. «Los Miserables»

Cuando Víctor Hugo terminó su gran novela, decidió irse de vacaciones para despejarse. Al no tener noticias del funcionamiento en las librerías de la misma, y comido por esta incógnita, telegrafió a su editor con un escueto: “?”, a lo que este contestó con: “!”.

El gran escritor francés no se esperaba el éxito de “Los miserables”.

10. «Moby Dick»

La edición original de la novela de Herman Melville no fue muy bien acogida por la crítica, sobre todo con respecto al final, que clasificaron como precipitado y sin fundamento.

Más tarde se supo que el final nunca llegó a la imprenta y por eso, no fue hasta años después que los lectores conocieron que Ismael sí sobrevivió al ataque de la ballena.

11. Las novelas de Sherlock Holmes

En ninguna de las novelas de Arthur Conan Doyle se pronuncia la frase: “Elemental, querido Watson”.

12. «Robinson Crusoe»

Alexander Selkirk era un marinero escocés que sufrió un naufragio y vivió cuatro años en una isla del Pacífico. Tras su rescate, relató su historia al escritor Daniel Defoe, que escribió la novela con sus aventuras.

13. «El Códice Leicester»

Parece ser que este manuscrito de Leonardo da Vinci es el libro más caro de la historia. Fue vendido a Bill Gates en 1994 y se cree que su valor actual es de casi 50 millones de dólares.

El códice Leicester es uno de los grandes recopilatorios de textos y dibujos de Leonardo da Vinci.

14. Libros prohibidos

En Irán está prohibido el cómic “Persépolis”, en la India, “El código da Vinci” y “Los versos satánicos” en más de 10 países.

15. Best Seller

Aunque el término se utilizó por primera vez en 1889, se popularizó en 1942, cuando el periódico New York Times publicó su lista “The New York Times Best Seller List”.

16. «Madame Bovary»

Al igual que otras muchas grandes obras de la historia, Madame Bovary se publicó por fascículos en una revista francesa. El éxito de las entregas hizo que se recopilaran todas en el libro que conocemos hoy en día.

17. Kafka quiso quemar toda su obra literaria

El encargo cayó en manos de su fiel amigo Max Brod, que no hizo caso del encargo…

18. Saint-Exupéry no conoció el éxito de su obra

“El principito” se publicó en 1943 y el autor desapareció en accidente de avión un año después. El escritor del libro francés más traducido del mundo no conoció el éxito de su obra.

“El principito” fue el mayor éxito de Antoine de Saint-Exupéry.

19. “Inferno” en el búnker

Dan Brown mantuvo a los traductores de su obra “Inferno” en un búnker para evitar que se filtraran datos de su nueva novela. Cuando llegó a las librerías nadie sabía nada de la trama.

20. «El gran Gatsby»

Hemingway odiaba la portada de “El gran Gatsby”, de Fitzgerald e incluso lo anotó así en sus memorias. Cuando Fitzgerald lo supo dijo: “no se puede juzgar un libro por su portada”.

21. El monstruo de Frankenstein

El monstruo no tenía nombre, Frankenstein era el creador.

22. Sherlock Holmes, el personaje

El personaje ha sido representado por más de 20 actores. Entre los más famosos destacan: Ian McKellen, Buster Keaton, Peter Cushing, Roger Moore, Christopher Plummer, Michael Caine, Charlton Heston, Jeremy Irons, Rupert Everett, Benedict Cumberbatch o Robert Downey Jr.

¿Sabías que en Londres hay un museo dedicado el célebre personaje de Arthur Conan Doyle?

23. «Matar a un ruiseñor»

Aunque poco antes de su muerte se publicó “Ve y pon un centinela” (lo que fue un borrador de “Matar a un ruiseñor”), lo cierto es que Harper Lee solo publicó esa novela.

24. Los más vendidos en los últimos 50 años

Según el escritor James Chapman, y tomando en cuenta el número de copias impresas y vendidas son: “La Biblia”, “El libro rojo de Mao” y “Harry Potter y la piedra filosofal”.

La Biblia es un auténtico “best seller”.

25. La biblioteca más grande del mundo

Es la del congreso de los Estados Unidos. Data de 1880 y está en Washington D.C. Cuenta con más de 130 millones de documentos entre libros y manuscritos.

Ahora ya sabes un montón de curiosidades para ser el más empollón de tu pandilla…


1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (3 votos, promedio: 4,67 de 5)
Cargando...

Artículos que quizá te interesen

Preguntas y respuestas antes de apuntarte a una academia de idiomas

07 de April del 2021

¿Quieres saber todo lo que necesitas para apuntarte a una academia de idiomas?

8 palabras en español con un origen de lo más curioso

17 de March del 2021

Aprende el origen de algunas de las palabras más populares del español.

7 curiosidades sobre Alejandro Magno

23 de September del 2020

Descubre estos datos sorprendentes acerca de uno de los personajes clave de la historia.